Juarez Proyect Panel at CIT 2001
English Version:
On May 29-31 took place at State University of New York at Geneseo the
Conference for Instructional Technology CIT2001. As in the previous years,
several Mexican professors attended it, under scholarships obtained by the
Juarez Lincoln Marti International Education Project
(http://WEB.cortland.edu/~matresearch/).
This year's scholars were Profs. M. Ponce, Universidad La Salle, Mexico
City; A. Alcocer, Universidad de Quintana Roo en Chetumal,
J. Vargas, Universidad de Guadalajara and L. Luna, Universidad de las
Americas UDLA, en Puebla. They presented short but effective Powerpoint
overviews of the educational work done in their Campuses.
The Juarez Proyect obtained additional support from the SUNY FACT Committee,
the Instituto Cultural Mexicano in New York, the Executive Director of the
Fulbright Association and the US Embassy in Mexico.
In addition to providing this international experience both to Mexican as
well as to SUNY Faculty, the Juarez Lincoln Marti Project also donated,
through these scholars, ten statistics books to each of these Mexican
institution libraries.
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
Spanish Version:
Los dias 29 al 31 de Mayo, tuvo lugar en SUNU Geneseo, al Sur de
Rochester en el estado de Nueva York, el congreso CIT (Conference for
Instructional Technologies) de SUNY. En el participaron cuatro becarios
del Proyecto, que presentaron cortos pero convincentes trabajos sobre el
estado del uso de la tecnologia en sus respectivas instituciones.
Estos becarios fueron los profesores:
Miriam Ponce, de la Universidad La Salle en el DIstrito Federal;
Andres Alcocer, de la Universidad de Quintana Roo en Chetumal,
Jose Guadalupe Vargas, de la Universidad de Guadalajara (CUSUR)
Luis F. Luna, de la Universidad de las Americas UDLA, en Puebla
Los tres primeros vinieron desde Mexico y participaron durante los tres
dias del congreso. La Profesora Ponce conto tambien con el apoyo de la
Embajada de EEUU que proveyo el pasaje de avion (no incluido en la beca).
El profesor Luna, que se encuentra en SUNY desde el ano pasado, solo
participo al igual que el que escribe, durante el dia miercoles y tambien
en la sesion de marras.
El Dr. Romeu modero el panel que tuvo lugar en una nutrida sesion, que
incluyo un trabajo de sociologia comparativa (EEUU-Asia) y sobre la
ensenanza de lenguas asiaticas en SUNY. Fue muy interesante leer las
evaluaciones de los asistentes, reaccionando a las presentaciones.
Es un verdadero orgullo del Proyecto contribuir a que, de esta manera, los
colegas norteamericanos puedan tener una mejor informacion sobre el estado
de la ensenanza en nuestros paises, asi como a contribuir a fomentar los
contactos entre profesores y entre instituciones de nuestras regiones que
puedan colaborar y asi beneficiarse mutuamente.
Ademas de la asistencia al CIT, las becas del Proyecto Juarez Lincoln
Marti de este ano incluyeron la entrega, a cada participante, de una
docena de libros de matematicas y ciencia y un software estadistico, para
su entrega a la biblioteca de su institucion.